domingo, 30 de noviembre de 2014




Abrigo 10% acrílico, 30% lana y 60% poliéster
Es una prenda de vestir que cae por debajo de la cadera  y se abrocha al frente con botones y a veces también con cinturón, este es el modelo de abrigo más usado y visto. En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de modelos y estilos diferentes. Se lleva además de las otras prendas de vestir para asegurarse de las inclemencias.
El abrigo se abre sobre el frente, tiene las mangas largas, y lleva a veces bolsillos e incluso, capucha. Los materiales de fabricación son variados. Pueden llevarlo tanto mujeres como hombres.
 Este abrigo esta hecho principalmente de fibras sintéticas como el poliéster en un 60%, ya que actualmente es más común observar en las prendas fibras no naturales en mayor cantidad, también contiene acrílico en un 10%, y lana en un 30%.
La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y otros animales como la llama, la alpaca, la vicuña, las cabras y los conejos; mediante un proceso llamado esquila. Es una de las fibras con mejores características, como el diámetro, el color, la finura, el rendimiento, la longitud de la fibra, su elasticidad, brillo y sobre todo su resistencia.
Los mayores productores de esta fibra son Nueva Zelanda, Rusia, China y Argentina. Esta fibra está compuesta por dos capas, la cutícula y la corteza.
La lana lleva un largo proceso de fabricación el cual consiste en:
·        Almacenaje de la lana sucia
·        Clasificación
·        Lavado
·        Secado (aire caliente)
·        Hacer pacas
·        Cardas (eliminación de material vegetal)
·        Intersecting (sistema de peinado)
·        Peinadoras (eliminar fibras cortas)
·        Preparación para hilandería
·        Hilandería (terminación de hilo)
·        Retorcido (máquinas que dan la torsión requerida a 2, 3 o 4 cabos de hilo)
·        Madejado (formar madejas para la comercialización)


El abrigo del cual me base para realizar esta investigación, contiene bajos porcentajes de lana y en su mayoría fibras sintéticas. Yo creo está compuesto de lana porque es una buena fibra para cubrir del frio, pero también necesita de otras para poder cumplir las características de un abrigo. El forro es de poliéster, muchas veces la lana produce malestares en la piel de los consumidores, es por esto que se buscó una solución colocando un forro a esta prenda. El hilo de poliéster es fino en este caso, ya que el abrigo es grueso y si se hubiera colocado un forro más amplio, provocaría incomodidad en la persona que lo use. Gracias a los materiales empleados este abrigo, es cómodo, vistoso y sobre todo abrigador.